Como un año más, el Consejo de la Juventud de Huesca y el Plan Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Huesca han organizado el concurso de grafittis en la ciudad de Huesca.
Este concurso va destinado a jóvenes residentes de la Comunidad Autónoma de Aragón con edades comprendidas entre los 14 y 30 años y pretende acercar el arte mural a la ciudadanía como forma de expresión, creatividad y arte.
Las obras presentadas deberán reflejar alternativas al uso del tiempo libre saludable, vida saludable, valores como la tolerancia, convivencia y respeto por los demás y por el entorno.
La novedad radica en que en esta edición el público podrá poner su granito de arena en la decisión final del jurado. Para ello, basta con que te acerques a la plaza de los Fueros los días 19 y 20 de septiembre para depositar tu voto, en donde estarán expuestos todos los bocetos.
Las obras preseleccionadas por el jurado serán pintadas en el muro próximo al CDAN (camino Cillas) el día 3 de octubre, en donde se emitirá el fallo final del jurado.
Se establecerán dos categorías por edad en la que habrá dos premios en cada una de ellas de 150 euros para el primer premio y 90 euros para el segundo premio.
El plazo de entrega de los bocetos será el día 17 de septiembre a las 15h, en la sede del Consejo de la Juventud de Huesca (C. Cultural del Matadero)
Tienes las bases más abajo.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
BASES DEL CONCURSO DE GRAFITTIS
BASES DEL CONCURSO DE ARTE MURAL DE HUESCA 2009
Organiza: Plan Municipal de Juventud de Huesca y Consejo de la Juventud de Huesca
Colabora: Instituto Aragonés de la Juventud y Consejo Nacional de la Juventud de Aragón, José Beulas, Centro de Arte y Naturaleza, Escuela de Artes y Almacén de Ideas.
1. Podrán optar cuantas personas residentes de la Comunidad Autónoma de Aragón lo deseen, de forma individual o colectiva, con edad comprendida entre 14 y 30 años.
2. Será incluida cualquier tipo de técnica pictórica, siempre y cuando pueda ser utilizada a la intemperie, es decir, resista las inclemencias del tiempo: acrílico, spray, pintura sintética…
3. Las ideas de las obras deben reflejar alternativas al uso del tiempo libre de forma saludable. Se valorará la creatividad, originalidad de los trabajos y alusión a alternativas que potencien estilos de vida saludables y valores como la tolerancia, convivencia y respeto tanto por las personas como por el entorno.
4. Se establecen dos categorías, de 14 a 18 años y de 19 a 30 años, con dos premios en cada una de ellas:
Dos primeros premios: Cheque-regalo por valor de 150 Euros.
Dos segundos premios: Cheque-regalo por valor de 90 Euros.
El jurado se reserva el derecho de poder dejar desierto alguno de los premios.
5. Cada autor/a o grupo de autores/as podrá presentar hasta un máximo de 3 bocetos de tamaño DIN A3 (vertical u horizontal) y enviar por correo certificado, a portes pagados, o entregarlos en el Consejo de la Juventud de Huesca (Centro Cultural Antiguo Matadero. Avda. Martínez de Velasco, 4. 22080 Huesca), antes de las 15 horas del día 17 de septiembre de 2009.
6. Los bocetos de las obras deberán ser originales, coloreados y enumerados. Irán acompañados con un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales del autor/a o grupo de autores/as: nombre, edad, domicilio y teléfono, así como fotocopia del DNI de todos los miembros del grupo.
7. Los/as autores/as o grupos se guardarán copia de los bocetos presentados, ya que el tribunal se quedará los originales para poder hacer uso de ellos en una inmediata exposición. Aquellos/as autores/as que quieran recuperar su boceto o bocetos podrán solicitarlo al finalizar dicha exposición en la sede del Consejo de la Juventud de Huesca.
8. Por la parte de atrás de cada boceto, se deberán señalar los colores y materiales necesarios, para su posible realización posterior en pared. También se explicará brevemente, el sentido que el/la autor/a o grupo dan a la obra.
9. Todas las obras presentadas al concurso se expondrán en el marco de la muestra de Arte Urbano organizada por el Almacén de Ideas el 19 y 20 de septiembre y que se realizará en la Plaza de los Fueros. La exposición podrá visitarse en el horario de las actividades y el público asistente podrá depositar su voto a la obra que desee en una urna habilitada para ello.
El día 21 de septiembre el jurado del concurso, compuesto por dos miembros de las Entidades organizadoras y dos artistas colaboradores, se reunirá para elegir dos bocetos de los presentados de cada categoría, que posteriormente deberán realizarse en pared. En esta decisión se tendrá en cuenta el fallo del público (recogido en la exposición los días previos) como un voto más.
Una vez pintados los bocetos finalistas en la pared, se definirá el primer y segundo premio en cada una de las categorías.
10. Los/as autores/as o grupo de los bocetos elegidos, serán avisados por teléfono el día 21 de septiembre
11. Las obras elegidas para ser pintadas en pared, se realizarán día 3 de octubre a partir de las 10h de la mañana hasta las 14h en el muro próximo al CDAN (en el camino a Cillas de Huesca). A partir de las 14 horas, se emitirá el fallo de los/as ganadores/as del concurso. Sólo se podrán realizar pequeñas modificaciones sobre el boceto presentado, teniendo en cuenta siempre la idea principal de su obra.
12. Las pinturas y materiales empleados durante la creación de las obras finalistas correrán a cargo de las Entidades Organizadoras, hasta un máximo de 50 Euros por obra. Se permite al/la autor/a la utilización de material pictórico personal a parte del que se conceda.
13. Los/as autores/as de las obras elegidas permitirán su uso a la organización, que podrán ser utilizados, sin ánimo de lucro, en publicaciones, campañas de prevención o dosieres que se consideren oportunos.
14. Participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, que podrá modificarlas en beneficio de los/as concursantes.
Organiza: Plan Municipal de Juventud de Huesca y Consejo de la Juventud de Huesca
Colabora: Instituto Aragonés de la Juventud y Consejo Nacional de la Juventud de Aragón, José Beulas, Centro de Arte y Naturaleza, Escuela de Artes y Almacén de Ideas.
1. Podrán optar cuantas personas residentes de la Comunidad Autónoma de Aragón lo deseen, de forma individual o colectiva, con edad comprendida entre 14 y 30 años.
2. Será incluida cualquier tipo de técnica pictórica, siempre y cuando pueda ser utilizada a la intemperie, es decir, resista las inclemencias del tiempo: acrílico, spray, pintura sintética…
3. Las ideas de las obras deben reflejar alternativas al uso del tiempo libre de forma saludable. Se valorará la creatividad, originalidad de los trabajos y alusión a alternativas que potencien estilos de vida saludables y valores como la tolerancia, convivencia y respeto tanto por las personas como por el entorno.
4. Se establecen dos categorías, de 14 a 18 años y de 19 a 30 años, con dos premios en cada una de ellas:
Dos primeros premios: Cheque-regalo por valor de 150 Euros.
Dos segundos premios: Cheque-regalo por valor de 90 Euros.
El jurado se reserva el derecho de poder dejar desierto alguno de los premios.
5. Cada autor/a o grupo de autores/as podrá presentar hasta un máximo de 3 bocetos de tamaño DIN A3 (vertical u horizontal) y enviar por correo certificado, a portes pagados, o entregarlos en el Consejo de la Juventud de Huesca (Centro Cultural Antiguo Matadero. Avda. Martínez de Velasco, 4. 22080 Huesca), antes de las 15 horas del día 17 de septiembre de 2009.
6. Los bocetos de las obras deberán ser originales, coloreados y enumerados. Irán acompañados con un sobre cerrado, en cuyo interior figurarán los datos personales del autor/a o grupo de autores/as: nombre, edad, domicilio y teléfono, así como fotocopia del DNI de todos los miembros del grupo.
7. Los/as autores/as o grupos se guardarán copia de los bocetos presentados, ya que el tribunal se quedará los originales para poder hacer uso de ellos en una inmediata exposición. Aquellos/as autores/as que quieran recuperar su boceto o bocetos podrán solicitarlo al finalizar dicha exposición en la sede del Consejo de la Juventud de Huesca.
8. Por la parte de atrás de cada boceto, se deberán señalar los colores y materiales necesarios, para su posible realización posterior en pared. También se explicará brevemente, el sentido que el/la autor/a o grupo dan a la obra.
9. Todas las obras presentadas al concurso se expondrán en el marco de la muestra de Arte Urbano organizada por el Almacén de Ideas el 19 y 20 de septiembre y que se realizará en la Plaza de los Fueros. La exposición podrá visitarse en el horario de las actividades y el público asistente podrá depositar su voto a la obra que desee en una urna habilitada para ello.
El día 21 de septiembre el jurado del concurso, compuesto por dos miembros de las Entidades organizadoras y dos artistas colaboradores, se reunirá para elegir dos bocetos de los presentados de cada categoría, que posteriormente deberán realizarse en pared. En esta decisión se tendrá en cuenta el fallo del público (recogido en la exposición los días previos) como un voto más.
Una vez pintados los bocetos finalistas en la pared, se definirá el primer y segundo premio en cada una de las categorías.
10. Los/as autores/as o grupo de los bocetos elegidos, serán avisados por teléfono el día 21 de septiembre
11. Las obras elegidas para ser pintadas en pared, se realizarán día 3 de octubre a partir de las 10h de la mañana hasta las 14h en el muro próximo al CDAN (en el camino a Cillas de Huesca). A partir de las 14 horas, se emitirá el fallo de los/as ganadores/as del concurso. Sólo se podrán realizar pequeñas modificaciones sobre el boceto presentado, teniendo en cuenta siempre la idea principal de su obra.
12. Las pinturas y materiales empleados durante la creación de las obras finalistas correrán a cargo de las Entidades Organizadoras, hasta un máximo de 50 Euros por obra. Se permite al/la autor/a la utilización de material pictórico personal a parte del que se conceda.
13. Los/as autores/as de las obras elegidas permitirán su uso a la organización, que podrán ser utilizados, sin ánimo de lucro, en publicaciones, campañas de prevención o dosieres que se consideren oportunos.
14. Participar en este concurso supone la aceptación de las presentes bases, cuya interpretación corresponde exclusivamente al Jurado, que podrá modificarlas en beneficio de los/as concursantes.
Etiquetas:
concurso de grafittis
martes, 4 de agosto de 2009
NUEVO SERVICIO DE ALQUILER JOVEN
Hola a todos y todas ¡¡¡¡
Ha nacido un nuevo servicio de alquiler joven en la ciudad de Huesca. Gracias al trabajo conjunto del Plan Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Huesca y del Consejo de la Juventud ha nacido un blog en el que podrás colgar tus demandas y ofertas de alquiler de piso para jóvenes.
El blog es: http://casabuscajoven.blogspot.com
Ha nacido un nuevo servicio de alquiler joven en la ciudad de Huesca. Gracias al trabajo conjunto del Plan Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Huesca y del Consejo de la Juventud ha nacido un blog en el que podrás colgar tus demandas y ofertas de alquiler de piso para jóvenes.
El blog es: http://casabuscajoven.blogspot.com
Etiquetas:
alquiler joven
lunes, 3 de agosto de 2009
MÁS QUE SIEMPRE
Voy a llevar la contraria. Quizá no sea la mejor forma de comenzar, pero debo hacerlo: se equivocan absolutamente quienes dicen que los jóvenes “de ahora” somos menos “laurentinos” que los jóvenes “de antes”, o no valoramos tanto las fiestas de San Lorenzo como ellos lo hicieron.
Naturalmente, en el siglo XXI, las fiestas ya no tienen el mismo sentido de descontrol tolerado por una semana, que en otros tiempos cuando era extraordinario salir de noche hasta la madrugada o asistir a espectáculos y vivir en la calle como si se hubiera perdido las llaves de casa. Del cohete a la traca todo era como nunca. El resto del año, nada o casi nada.
Hoy la noche es un territorio ya explorado y por esa razón, podemos dar a esos siete días un significado y un sentimiento aún más excepcionales. En estas fiestas, hierve el orgullo oscense, explota la devoción por nuestra ciudad, se refuerzan los vínculos entre los grupos de amigos y las familias, disfrutamos recibiendo a gentes de los cinco continentes, acudimos a las citas que son parte de la tradición o incluso inventamos nuevas “tradiciones”. ¿Tal vez como siempre? No lo niego y que nadie lo niegue. Desde muchas semanas antes, basta ver los blogs o los grupos de Facebook para comprobar los encuentros organizados y la impaciencia porque empiece el asunto.
Es más, muchos hemos observado que vuelve el blanco y verde, después de unos años de ligera indiferencia. Y la mañana del 10 de agosto no cabe un alma en la plaza para vibrar con los danzantes. Entre el público, cientos, miles de jóvenes. No se ha perdido en modo alguno el espíritu “casta”, como dicen los veteranos. Simplemente es distinto, a veces por motivos forzosos, como el alejamiento de las peñas del centro.
Dicho esto -que sirve aproximadamente para una mayoría-, la juventud también aplica una diferencia sustancial con el pasado. No entendemos que sea “obligatorio” ir aquí o allí y hacer esto o lo otro porque es San Lorenzo. Cada cual celebra las fiestas con la libertad de elegir, vestir, salir, rezar, estar o… no. Se trata de respetarnos y ser felices.
Claro que se producen excesos. Como siempre. Sin embargo, no evito una cuestión muy comentada en pasadas ediciones de las fiestas: la mañana del día 9 se está transformando en un suceso, pero muchas veces los problemas más llamativos están protagonizados por quienes ni siquiera llegan a la edad de ser jóvenes. En ese caso, las responsabilidades también están en sus familias, aunque resulte duro decirlo así.
Para ir terminando, quiero proclamar que somos una juventud más formada e informada (por ejemplo, respecto al alcohol o las drogas y sus terribles secuelas) y consciente de la convivencia y sus límites también en San Lorenzo, que no acepta descalificaciones en bloque (“si es que van como locos/as”) y que masivamente se suma, a su manera, a la manera de hoy, a la identidad de Huesca que se pone de manifiesto especialmente entre el 9 y el 15 de agosto.
Desde estos planteamientos, el Consejo de la Juventud llama a la colaboración y colabora con el Ayuntamiento y otras entidades, con el fin de hacer entre todos, un San Lorenzo alegre para todos. Es lo que queremos y es lo que hacemos, mientras el cuerpo aguante.
Naturalmente, en el siglo XXI, las fiestas ya no tienen el mismo sentido de descontrol tolerado por una semana, que en otros tiempos cuando era extraordinario salir de noche hasta la madrugada o asistir a espectáculos y vivir en la calle como si se hubiera perdido las llaves de casa. Del cohete a la traca todo era como nunca. El resto del año, nada o casi nada.
Hoy la noche es un territorio ya explorado y por esa razón, podemos dar a esos siete días un significado y un sentimiento aún más excepcionales. En estas fiestas, hierve el orgullo oscense, explota la devoción por nuestra ciudad, se refuerzan los vínculos entre los grupos de amigos y las familias, disfrutamos recibiendo a gentes de los cinco continentes, acudimos a las citas que son parte de la tradición o incluso inventamos nuevas “tradiciones”. ¿Tal vez como siempre? No lo niego y que nadie lo niegue. Desde muchas semanas antes, basta ver los blogs o los grupos de Facebook para comprobar los encuentros organizados y la impaciencia porque empiece el asunto.
Es más, muchos hemos observado que vuelve el blanco y verde, después de unos años de ligera indiferencia. Y la mañana del 10 de agosto no cabe un alma en la plaza para vibrar con los danzantes. Entre el público, cientos, miles de jóvenes. No se ha perdido en modo alguno el espíritu “casta”, como dicen los veteranos. Simplemente es distinto, a veces por motivos forzosos, como el alejamiento de las peñas del centro.
Dicho esto -que sirve aproximadamente para una mayoría-, la juventud también aplica una diferencia sustancial con el pasado. No entendemos que sea “obligatorio” ir aquí o allí y hacer esto o lo otro porque es San Lorenzo. Cada cual celebra las fiestas con la libertad de elegir, vestir, salir, rezar, estar o… no. Se trata de respetarnos y ser felices.
Claro que se producen excesos. Como siempre. Sin embargo, no evito una cuestión muy comentada en pasadas ediciones de las fiestas: la mañana del día 9 se está transformando en un suceso, pero muchas veces los problemas más llamativos están protagonizados por quienes ni siquiera llegan a la edad de ser jóvenes. En ese caso, las responsabilidades también están en sus familias, aunque resulte duro decirlo así.
Para ir terminando, quiero proclamar que somos una juventud más formada e informada (por ejemplo, respecto al alcohol o las drogas y sus terribles secuelas) y consciente de la convivencia y sus límites también en San Lorenzo, que no acepta descalificaciones en bloque (“si es que van como locos/as”) y que masivamente se suma, a su manera, a la manera de hoy, a la identidad de Huesca que se pone de manifiesto especialmente entre el 9 y el 15 de agosto.
Desde estos planteamientos, el Consejo de la Juventud llama a la colaboración y colabora con el Ayuntamiento y otras entidades, con el fin de hacer entre todos, un San Lorenzo alegre para todos. Es lo que queremos y es lo que hacemos, mientras el cuerpo aguante.
Etiquetas:
publicación en el perídico
ACABÓ EL CICLO DE CINE JOVEN
Ya acabó la V Edición del Ciclo de Cine Joven.
Nos gustaría que dejaseís vuestra opiniones sobre las películas que se han proyectado, sobre la organización, el lugar, ... .
Todas vuestras oponiones nos ayudarán a mejorar para poder ofreceros, en la próxima edición, un ciclo de cine de calidad.
Gracias ¡¡¡¡
Nos gustaría que dejaseís vuestra opiniones sobre las películas que se han proyectado, sobre la organización, el lugar, ... .
Todas vuestras oponiones nos ayudarán a mejorar para poder ofreceros, en la próxima edición, un ciclo de cine de calidad.
Gracias ¡¡¡¡
Etiquetas:
ciclo de cine joven de Huesca 2009
lunes, 29 de junio de 2009
V CICLO DE CINE JOVEN AL AIRE LIBRE
Como desde hace ya cinco años, el Consejo de la Juventud de Huesca organiza el ciclo de cine joven al aire libre en la ciudad de Huesca.
El lugar y hora, como siempre: Plaza General Alsina a las 22.30h todos los jueves del mes de julio.
Os presentamos las películas que vamos a proyectar:
2 de julio: La boda de Tuya
9 de julio: La ola
16 de julio: Guardando las apariencias
23 de julio: Los veraneantes
30 de julio: Teoría del espiralismo.
Os esperamos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
El lugar y hora, como siempre: Plaza General Alsina a las 22.30h todos los jueves del mes de julio.
Os presentamos las películas que vamos a proyectar:
2 de julio: La boda de Tuya
9 de julio: La ola
16 de julio: Guardando las apariencias
23 de julio: Los veraneantes
30 de julio: Teoría del espiralismo.
Os esperamos ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Etiquetas:
V Ciclo de Cine joven
jueves, 4 de junio de 2009
El Consejo de la Juventud de Huesca, partidario de la ordenanza de mejora de los Cosos
El Consejo de la Juventud, partidario de la ordenanza de mejora de los Cosos
EUROPA PRESS 02/06/2009
--------------------------------------------------------------------------------
HUESCA.- El Consejo de la Juventud de Huesca considera que la peatonalización de los Cosos Alto y Bajo y su mejora urbana debe ir precedida de una ordenanza que establezca determinadas pautas que garanticen uniformidad estética.
Paula Llanas, miembro del Consejo de Juventud, manifestó su posición favorable sobre el plan de mejora urbana que conducirá a la peatonalización de los Cosos y que recientemente aprobó el pleno del Ayuntamiento.
Desde el Consejo, según Llanas, entienden que "la peatonalización, tras acuerdo consensuado entre vecinos y comerciantes, puede aportar muchos beneficios siempre y cuando se realice un estudio del tráfico que los Cosos Alto y Bajo soportan".
Como paso previo, el Consejo apuesta por la elaboración de una ordenanza que garantice la uniformidad estética y como ejemplo Llanas citó la prohibición de colocar aparatos de aire acondicionado en las fachadas de los edificios que dan a los Cosos.
"Nos gustaría que esa ordenanza evitara pequeñas cosas, que dignificara los Cosos y además lograra una imagen más uniforme. La idea es hacer un pequeño esfuerzo por parte de todos y demostrar que todos queremos los Cosos y que a todos nos gustaría que estuvieran lo mejor posible", explicó Llanas.
Por otra parte, Llanas mostró su satisfacción porque el Plan Urban contempla la ubicación de un albergue juvenil en Huesca, ya que se trata de una constante entre las reivindicaciones del Consejo.
En su defensa, sus miembros siempre han argumentado que una infraestructura de este tipo tendría gran cabida en Huesca, por ser una ciudad que atrae a turismo joven a causa de la nieve y que un albergue de este tipo aumentaría las opciones de organizar actividades con gente de toda España.
Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado viernes la elaboración de un Plan Especial de los Cosos.
EUROPA PRESS 02/06/2009
--------------------------------------------------------------------------------
HUESCA.- El Consejo de la Juventud de Huesca considera que la peatonalización de los Cosos Alto y Bajo y su mejora urbana debe ir precedida de una ordenanza que establezca determinadas pautas que garanticen uniformidad estética.
Paula Llanas, miembro del Consejo de Juventud, manifestó su posición favorable sobre el plan de mejora urbana que conducirá a la peatonalización de los Cosos y que recientemente aprobó el pleno del Ayuntamiento.
Desde el Consejo, según Llanas, entienden que "la peatonalización, tras acuerdo consensuado entre vecinos y comerciantes, puede aportar muchos beneficios siempre y cuando se realice un estudio del tráfico que los Cosos Alto y Bajo soportan".
Como paso previo, el Consejo apuesta por la elaboración de una ordenanza que garantice la uniformidad estética y como ejemplo Llanas citó la prohibición de colocar aparatos de aire acondicionado en las fachadas de los edificios que dan a los Cosos.
"Nos gustaría que esa ordenanza evitara pequeñas cosas, que dignificara los Cosos y además lograra una imagen más uniforme. La idea es hacer un pequeño esfuerzo por parte de todos y demostrar que todos queremos los Cosos y que a todos nos gustaría que estuvieran lo mejor posible", explicó Llanas.
Por otra parte, Llanas mostró su satisfacción porque el Plan Urban contempla la ubicación de un albergue juvenil en Huesca, ya que se trata de una constante entre las reivindicaciones del Consejo.
En su defensa, sus miembros siempre han argumentado que una infraestructura de este tipo tendría gran cabida en Huesca, por ser una ciudad que atrae a turismo joven a causa de la nieve y que un albergue de este tipo aumentaría las opciones de organizar actividades con gente de toda España.
Hay que recordar que el pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado viernes la elaboración de un Plan Especial de los Cosos.
Etiquetas:
publicación en el perídico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)